El alza en los precios de luz, gas y parafina se ha vuelto una tortura al momento de solo pensar en calefaccionar el hogar. He recordado incluso a mi abuela cuando nos esperaba en su casa de campo con un brasero, medida inviable para los tiempos de hoy. Entonces, ¿cómo ahorrar en calefacción?
Aquí te entregamos algunas medidas que pueden ayudar reducir tu gasto por calefacción en este invierno.
Cómo ahorrar en calefacción.
- Evitar fugas de calor.
Lo primero que debemos hacer es evitar las fugas de calor en nuestro hogar. Estas fugas ocurren principalmente por puertas y ventanas, pero también por un mal aislamiento ya sea de murallas o desde el techo.
Realizar una inversión en mejores marcos y ventanas, como el termopanel, puede resultar en un costo inicial. A largo plazo, esta inversión, será un ahorro y te permitirá evitar fugas de calor en el invierno y disminuir el ingreso de calor en el verano.
Existen también otros medios más económicos como los burletes para ventanas y puertas que ayudan a sellar de mejor manera los bordes de éstas y así disminuir el ingreso del frío exterior.

- Adquirir calefactores con un alto rendimiento energético (ver categoría de ahorro de energía)
En el mercado existen distintos sistemas de calefacción. Lo importante al momento de comparar uno, no solo es irse por lo más económico, sino que estudiar un poco más. Escoger aquel aparato que cubra los metros cuadrados necesarios para el espacio a calefaccionar hará más eficiente el uso de la energía.
Por otra parte, siempre se recomienda ver la etiqueta de consumo energético. Hoy en día, los artículos eléctricos indican que tan eficientes son energéticamente, siendo los A+, los más eficientes y producen un menor gasto energético.

El Ministerio del Medio Ambiente, tiene publicada una Guía de Calefacción Sustentable, en la cual habla de los distintos métodos de calefacción.
- Hacer un uso eficiente de la calefacción
No sólo los sistemas tienen que ser eficientes, la forma en que los utilizamos tiene mucho que ver.
Adquirir buenos hábitos energéticos, como no encender la calefacción si no es necesario, no abrir ventanas cuando está funcionando la calefacción, ventilar la casa durante 10 minutos, no abusar de la temperatura de calefacción, etc., nos permitirá disfrutar de un mayor confort en el hogar y no elevar el gasto en calefacción.
- Realizar mantenimiento periódico a los sistemas de calefacción.
Las revisiones e inspecciones periódicas son fundamentales tanto para garantizar la seguridad como el correcto rendimiento de los equipos. Una buena mantención de los equipos permitirá que ellos funcionen a pleno rendimiento y, por ende, no consumirán combustible en exceso tratando de llegar a las temperaturas deseadas.
Muchas constructoras hoy en día están construyendo casas y edificios de manera energéticamente eficientes, de manera de hacer una ciudad más sostenible. Si buscas arriendar o comprar una propiedad con esas características, comunícate con uno de nuestros agentes. En Silvec, te ayudamos a encontrar el hogar de tus sueños.