En tiempos de inflación, surge la duda si invertir será una buena decisión o no. En este post te entregamos algunos consejos para ahorrar con una alta inflación.

Como mencioné anteriormente, ahorrar con la inflación que hoy existe lleva a dudas y muchos prefieren esperar un mejor momento. ¡Error!

Antes de decirte por que no debes esperar, vamos a explicar brevemente que es la inflación.

¿Qué es la inflación?

La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo.

La inflación es un fenómeno que hace que tu dinero cada vez valga menos. Por tanto, el día de mañana, podrás comprar menos cosas que hoy con el mismo dinero.

Si tienes dinero disponible, lo peor que puedes hacer es guardarlo bajo el colchón, ya que mañana tendrá un valor menor que el de hoy.

Entonces, ¿cómo ahorrar con una alta inflación?

Bueno, existen diferentes formas de ahorrar. Entre ellas:

  • Ahorro en pesos. Ahorrar en pesos hoy en día es un riesgo ya que la moneda se devalúa fácilmente con la inflación como viste anteriormente. Este tipo de ahorro, se recomienda cuando el ahorro es a corto plazo.
  • Ahorro en UF. Este tipo de ahorro se recomienda para inversiones de mediano y largo plazo, se realiza normalmente a través de fondos mutuos. La ventaja del ahorro en UF, es que este tipo de unidad monetaria se ajusta de acuerdo a la inflación. En resumen, al ahorrar en UF se tiene un mínimo garantizado y sobre ese mínimo se espera una rentabilidad.
  • Ahorro en propiedades. Invertir en activos inmobiliarios es mucho más eficaz para lograr aumentar el patrimonio que poner el capital en instrumentos de ahorro como fondos mutuos, depósitos a plazo y otros.

¿Por qué invertir en propiedades?

Invertir en departamentos no solo te garantiza que tu dinero en pesos no se devalúe por la inflación, ya que la inversión es en UF. Sino que, además, ganas junto con la plusvalía que se genera al adquirir una propiedad.

Entre los beneficios de ahorrar en propiedades o invertir en departamentos están:

  • Te beneficias de la plusvalía de la propiedad, ya que lo normal es que el valor de las propiedades aumente en el tiempo.
  • Generan ingresos fijos con buena rentabilidad, al momento de arrendar la propiedad.
  • Puedes disponer del capital si lo requieres, poniendo a la venta la propiedad. Con esto recuperas la inversión inicial

Pues bien, el invertir en inmuebles requiere de una buena gestión del patrimonio y encontrar la mejor opción en propiedades para generar el mayor retorno posible.

Para hacerlo, te aconsejamos tener la asesoría de expertos inmobiliarioshttps://silvecpropiedades.cl/contact/, quienes pueden entregarte las recomendaciones necesarias para rentabilizar tu inversión.

Ahora debes tomar tú la decisión final: ¿ahorrar o invertir en departamentos?